Stay informed:

"Caballo Kyros" de Carlos Mata, Escultura en bronce patinado, s.XX

Escultor Carlos Mata (1940-2008)

Escultura Caballo Kyros en bronce patinado, realizada por el escultor español Carlos Mata. Serie 219/275. 

En sus esculturas de caballos y toros se aprecia especialmente la influencia del dibujo etrusco. Realizados en bronce o en hierro colado, destaca la pátina que les otorga, que se ha convertido en su sello inconfundible. En ellas, el artista trabaja con las formas básicas, que fueron constantes en su obra. Reducía las figuras a siluetas de líneas puras y estilizadas, y es precisamente esta pureza la que hace que la calidez de la textura del bronce brille aún más, compitiendo en protagonismo con la propia forma de la pieza. Por tanto, suelen ser siempre figuras muy planas, creadas para ser vistas de perfil.

Carlos Mata fue un escultor español, nacido en 1949 en Palma de Mallorca y fallecido en Barcelona en julio de 2008. Se formó en la Academia de Arte de Barcelona y en la École Nationale Supérieure des Beaux-arts de París, ciudades en las cuales residió y trabajó alternativamente.  Su obra ha llegado a difundirse por todo el mundo y algunas de ellas forman parte de importantes colecciones internacionales en entidades públicas y privadas de España, Francia, Alemania, Suiza, Inglaterra y Estados Unidos. Participó en numerosas ferias internacionales de Arte Contemporáneo y ha sido seleccionado y galardonado en numerosos concursos de pintura y escultura.

Es especialmente reconocido por sus representaciones de animales, en bronce y vidrio, especialmente caballos y toros, aunque también se puede encontrar entre su producción alguna ciudad, estructuras de acero…. No obstante, realizó también alguna pintura, collages y juguetes, e incluso fundó una marca de joyería.

Elegía materiales como el hierro o el bronce por la plasticidad que demuestra al adaptarse al modelo original trabajado a mano, reflejando la calidez del trabajo manual con sus superficies áridas e irregulares, rugosas, que invitan al tacto. Sus esculturas en hierro fundido sin pulir aprovechan sus cualidades austeras y toscas en estilizaciones figurativas de cierto primitivismo y evocación arqueológica, generalmente tomando como tema animales, como toros o caballos. La misma intención esquemática se aprecia en su pintura, de tipo neofigurativo, planista y de gama cromática contenida y reducida.

Sin comentarios

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te acosejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

Alto (cm) 38.00
Ancho (cm) 30.00
Fondo (cm) 9.00
Peso (kg) -

Información de mi producto personalizado
GRATIS