Stay informed:

Caja o cofre Jennens & Bettridge (Makers to the Queen), hacia 1840 - Inglaterra

Estilo Victoriano

Exquisita caja o joyero victoriano realizado a mediados del siglo XIX por Jennens y Bettridge, en Inglaterra. El material escogido para su concepción es el en papel maché lacado, técnica representativa de la firma. En la parte posterior aparece la firma "Jennens & Bettridge (Makers to the Queen)” refiriéndose a la reina Victoria.

La exquisitez de esta pieza reside también en las decoraciones realizadas a mano. La tapa superior presenta una cartela con refinadas y preciosistas rosas. Los ornamentos en dorado también aparecen en los laterales. La caja ha sido revestida profesionalmente en el interior con una seda de intenso color rojo. Se trata de una magnífica pieza.

Sobre Jennens and Bettridge (1816 - 1870)

Jennens and Bettridge fue un importante fabricante con sede en Birmingham, que gracias a su buen hacer conseguiría sucursales en Londres, París y Nueva York. En la década de 1850, Jennens & Bettridge eran conocidos como los principales productores de papel maché y fueron designados Royal Warrants para el rey Jorge IV, Guillermo IV y el príncipe Alberto.

La firma se incia en 1816 realizando objetos de decoración y cofres en papel maché. Para 1825 desarrollaron una patente para 'ornamentar papel maché con concha de perla' y esta técnica, junto con la decoración pintada y el dorado, proporcionaban un efecto brillante por la calidad iridiscente del nácar. La calidad de su trabajo fue rápidamente reconocida y las comisiones reales fueron recibidas no solo por Jorge IV, sino también por Guillermo IV y, más tarde, por la reina Victoria. Inicialmente, la mayor parte de su producción consistía en bandejas y otros artículos pequeños, pero en 1839 estaban produciendo artículos más grandes y ese año suministraron al Palacio de Buckingham dos biombos. Uno, que tenía un suelo color crema, estaba decorado con pájaros y flores y costaba 24 libras y 5 chelines; el otro fue cobrado en £26 5s. Además de artículos nuevos de esta naturaleza, se emplearon en la reparación de muebles de la Colección Real.

La gama de muebles más grandes se amplió para incluir gabinetes, cómodas, secretarias, escritorios y mesas de sofá para convertirse en el mayor fabricante de artículos de papel maché del mundo.

El negocio alcanzó su cénit a principios de la década de 1850 con exhibiciones de sillas de papel maché y otros objetos en la Gran Exposición de 1851 (ilust. Meyer (2006), p. 34) y la apertura de sucursales en Nueva York y París.

Sin comentarios

Las imágenes sirven como descripción del estado de la pieza.

Dimensiones: 12 x 27 x 20 cm.

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

Información de mi producto personalizado
GRATIS