Stay informed:

Espléndida copia inspirada en la célebre escultura original de época clásica, la conocida como Venus de Milo del Louvre. Esta magnífica obra realizada a partir de un vaciado en yeso a principios del siglo XX, responde a un claro estilo clásico propio de la estética academicista.

Estos vaciados eran muy comunes en las escuelas de jóvenes artistas, que desde el nacimiento dela academia de Bellas Artes, regían la formación de los pintores, escultores y arquitectos. Según sus docentes, la copia de los clásicos era uno de los métodos más eficaces de aprendizaje del dibujo, de la anatomía, y del ideal canon de belleza impuesto desde la antigüedad. Un artista no podía considerarse tal hasta que hubiese comprendido en su totalidad la composición y la calidad de estas, ya para aquel entonces, míticas piezas clásicas. En cuanto a la postura, la Venus destaca por una ligera y sofisticada inclinación creando una especie de "s" con el cuerpo definido de la fémina (muy propio en las tallas de ese periodo histórico e inspirado en el contrapposto). Además, cada una de las partes debía responder estrictamente a las proporciones perfectas de la figura humana; así como su rostro, que debía ser impasivo y por su clasicismo, reflejar el idealismo más absoluto.

Sobre la escultura neoclásica

La belleza apolínea de esta pieza es más que singular. Inspira fortaleza y a la vez serenidad. Por medio de su acabado en bronce y su cuidadísima textura te hará sentir que estas tocando el original clásico.

Como en la arquitectura, en la escultura neoclásica pesó enormemente el recuerdo arqueológico del pasado, muy presente si consideramos el gran número de piezas que las excavaciones iban sacando a la luz en toda Italia y Grecia a partir de mediados del siglo XVIII, además de las colecciones que se habían ido formando a lo largo de los siglos. El arte clásico ya era muy admirado desde el Renacimiento, pero ahora no sólo era admiración lo que animaba a los artistas, sino también estudio científico, sistemático y racional de los modelos de épocas pasadas. Los escritos de Johann Joachim Winckelmann auparon a la escultura griega al supremo ideal estético y este importantísimo teórico de la historia del arte, llamo a todos los artistas a su mímesis, restaurando un arte idealista.

Se imita lo clásico. Se imponen la elegancia y la serenidad, es decir, la moderación en las expresiones y sentimientos. Las esculturas resultan austeras y frías. Las poses correctas y medidas. No interesan los grandes movimientos grandilocuentes y violentos, ni tampoco los escorzos ni las formas compositivas en diagonales. Predomina la frontalidad, el orden, la simetría o las formas más puras. Se alejarán sus seguidores de una escultura llena de vida como había sido la renacentista, debido al prejuicio de considerar lo clásico como un ideal insuperable que había de copiarse al pie de la letra. Y, en efecto, apenas hubo otra cosa que copia mecánica de la antigüedad. En realidad, en aquella escultura no interesaba otra cosa sino la belleza puramente formal, donde cualquier seño de espíritu está ausente.

En cuanto a la temática, también se inspiran en los argumentos imperantes durante la antigüedad. Principalmente tomaban los relatos de la mitología clásica. Eran también recurrentes las alegorías sobre las virtudes cívicas, que llegaron a llenar los relieves de los edificios públicos más importantes de la época.

Pero el arte por el arte, por su mero disfrute o estudio era absolutamente imprescindible según las rigurosas teorías neoclásicas. Eran muy comunes estas copias del arte clásico debido a la proliferación de excavaciones, así como de los pintores que acudían a dichos emplazamientos a fin de dibujar los nuevos descubrimientos arqueológicos. 

 

Sin comentarios

Dimensiones: 104 x 30 x 30 cm

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

Información de mi producto personalizado
GRATIS