Stay informed:

Escultura Art Déco Pareja de Elefantes, Charles Lemanceau, 30´s - Francia

Maestro de la cerámica vidriada

Espectacular pareja de elefantes realizados en cerámica vidriada por Charles Lemanceau, uno de los más importantes escultores o ceramistas del período Art Decó francés, especialmente reconocido por sus esculturas de animales (bestiario). La característica principal de sus figuras es la estilización de las formas, como se puede apreciar en este caso. Lo más espectacular es el color, un rojo carmín, acompañado del acabado de la cerámica vidriada, con un brillo impresionante. La pareja está compuesta por una madre con su cría, en una actitud cariñosa y dinámica.

La cerámica vidriada es el producto de la cocción de una pieza de barro arcilloso enlucida o esmaltada.​ Este proceso alfarero, denominado vitrificación (o vidriado), se consigue con un barniz a base de plomo u otras sustancias. Aunque algunas fuentes atribuyen su invención a la China del siglo III a. C., y su llegada a Occidente a la antigua Roma, hay testimonios anteriores en el Antiguo Oriente Próximo, o la cerámica de Babilonia. De hecho, el uso de cerámica vidriada para embellecer los muros se empleó en el arte islámico desde la Edad Media, dando origen a los azulejos.

Charles Lemanceau (1905 - 1980) nació y estudió en París. Se graduó en la Escuela de Artes Aplicadas y en la École nationale supérieure des arts décoratifs en 1923. A partir de 1923, siguiendo el movimiento L'Art pour tous lanzado por Victor Prouvé, trabajó para los talleres de arte de Printemps Primavera, especialmente con el escultor Chassaing, y a través de sus creaciones para la fábrica de loza de Saint-Clément, así como para la fábrica de loza de Sainte-Radegonde o para los establecimientos Louis Lourioux.

En 1925, expuso en el Salon d'Automne con artistas de la talla de Robert Mallet-Stevens, Le Corbusier, Henri Matisse... Durante su servicio militar esculpió el busto de Ambroise Paré para el Val de Grâce. En 1928 abrió un estudio en París, donde reealizó el monumento funerario de Louis Lourioux. En 1929, ganó el concurso ROBJ con un desnudo decorativo de tamaño natural. También esculpió en 1930 una gacela para La Maîtrise, taller de arte de las Galeries Lafayette, ciervo en 1929, galgos para Pomone, el taller de arte de Le Bon Marché, y un gato para Manufrance en 1931.

Sin comentarios

Dimensiones: 22,5 x 33 x 9cm.

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

Alto (cm) 22.50
Ancho (cm) 33.00
Fondo (cm) 9.00
Peso (kg) -

Información de mi producto personalizado
GRATIS