Stay informed:

Es una de las piezas escultóricas más destacadas -a gran escala- de la galería. Proviene de una exclusiva y privada colección andaluza, cuyo propietario estuvo especializado en obras de arte de período Barroco.
Esta talla representa a San Francisco en su iconografía más común, es decir, con el hábito franciscano y cordón a la cintura, la tonsura en el cabello y los estigmas. Su datación se sitúa en un período avanzado de la expresión barroca, entrando en la segunda mitad del siglo XVIII.
La imagen general de la figura expresa delicadeza y serenidad, haciendo alarde de los ojos vidriados de expresión inocente y  dulcificada. Estas características han llevado a los expertos a situar la obra escultórica en un entorno cercano al círculo del gran artista Luis Salvador Carmona.
Salvador Carmona (Nava del Rey, Valladolid, 1708- Madrid, 1767) fue uno de los escultóres del barroco español del siglo XVIII más destacados. Su estilo artístico se caracteríza por la tendencia idealizante de rostros afables que presentan el gran número de escultura, mayormente de imaginería, que realizó a lo largo de su obra.
Pese a su origen castellano y su extensa producción en la capital, eléxito e influencia del artista no entendió de geografía por el país.
Su estilo también es característico por la función expresiva y también grácil de los paños que portan los tipos humanos, trabajados con minuciosidad. La obra de Luis Salvador Carmona continua por la senda del barroco español, otorgando simplicidad y serenidad en la expresión.
Esta talla presenta una gran calidad artística, por la gran maestría con la que está representada su expresión facial, así como el gran realismo y el tinte de orientación más idealizado al que tiende la huella de tan destacado escultor. 
Sin comentarios
Alto (cm) 77.00
Ancho (cm) 45.00
Fondo (cm) 45.00
Peso (kg) -

Información de mi producto personalizado
GRATIS