Stay informed:

Escultura de tortuga en amalgama de Estuco, principios del siglo XX

890 €
- +

De gran naturalismo y refinado acabado, la convierte en una pieza de fácil ubicación, como escultura de interior en un gabinete de curiosidades, en una veranda o jardín interior mimetizándose con la naturaleza. 

Hecha en estuco, este material fue empleado durante la Antigua Grecia en las islas Cícladas, dónde se han encontrado azulejos de yeso en la “Casa Oeste” y la “Casa de las Damas”. El uso de este material se mantuvo durante toda la historia del arte occidental, teniendo su máximo apogeo durante el Barroco.

En el siglo XX escultores como George Segal o Claes Oldenburg usaron este material de forma recurrente en sus obras.

Esta magnifica escultura, guarda un gran simbolismo en las culturas de Extremo Oriente. Mientras que en Japón la tortuga es una analogía de la longevidad y la buena suerte, en China este animal, en el Feng Shui, es considerado uno de los 4 animales celestiales junto con el dragón, el tigre y el fénix. Según esta filosofía, la figura de la tortuga debe orientarse hacia una pared sin ventanas, pues se concibe a este muro como la zona más fuerte. Estableciéndose así una relación entre resistencia y el caparazón de la tortuga.

 

Tiene su origen en una colección particular, Italia.

Sin comentarios
Alto (cm) 36.00
Ancho (cm) 37.00
Fondo (cm) 64.00
Peso (kg) -

Información de mi producto personalizado
GRATIS