Espejo, perchero y paragüero, Art Nouveau francés, Pp. S. XX - Francia
En madera de nogal, bronce, cristal y plata
Impresionante espejo recibidor, con perchero, paragüero y un hueco central para bastones. Sin duda, una pieza única de Art Nouveau francés, hacia 1900. Se caracteriza por su gran altura, a pesar de la cual resulta una pieza ligera, estilizada y elegante, además de por sus líneas sinuosas, tan propias del estilo al que corresponde, debido a la inspiración en las formas de la naturaleza.
Destaca la sensación estética de una línea larga y curva, formas y rizos de elegantes torsiones, llamadas "curvas de pestañas" o "courbes de fouet"; son líneas curvas alargadas que se doblan hacia atrás sobre sí mismas. Realizado en madera noble, de nogal, con tallas florales y vegetales, como se aprecia en el macetero inferior o caña donde se talla un camino de lirios. Con distintas piezas en bronce curvo de elegantes formas, que embellecen el mobiliario.
En el Art Nouveau hay una gran influencia del Arte Japonés, también una gran conexión con la naturaleza, plantas, insectos… se repiten de forma lineal. Los muebles Art Nouveau eran piezas muy costosas, que requerían un alto nivel de habilidad, las curvas se hacían a mano. Era un estilo que la mayoría de la gente no podía permitirse. Hoy en día este tipo de piezas son muy cotizadas debido a su reducida elaboración y al poco tiempo que estuvo activo este movimiento, después de la Primera Guerra Mundial se inició la transformación al estilo Art Decó, apenas duró unos 20 años.
El movimiento Art Nouveau comenzó en Francia y se extendió a toda Europa. En Francia destacaron, entre otros, Hector Guimard, Viollet Le Duc... La Exposición Universal de París en 1900 marcó un gran hito en este movimiento y alcanzó su apogeo en La PRIMA EXPOSIZIONE INTERNATIONALE D, MODERN DECORATIVE ART en Turín, Italia en 1902.
Es una gran oportunidad de poder adquirir una destacada obra de arte representativa del Art Nouveau francés.
El Art Nouveau...
El Art Nouveau fue una corriente de renovación artística desarrollada entre finales del siglo XIX y principios del XX a nivel europeo. Tenía la intención de ser un arte nuevo, joven, libre y moderno, que rompiera con lo anterior. Valoraba lo artesanal, pero no renunciaba a los avances industriales. Buscaba la belleza, el resultado estético y para ello se inspiró en la naturaleza: formas orgánicas, líneas curvas, motivos sensuales, flores... Abarcó todas las artes, aunque destacó en la arquitectura y las artes decorativas, con un marcado decorativismo.
El Art Nouveau, especialmente en Inglaterra, tomó como antecedente al movimiento Arts and Crafts, y compartía la revalorización de la artesanía tradicional y la naturaleza; sin embargo, el Art Nouveau aprovechó también los materiales y técnicas de la nueva era industrial para crear un estilo moderno. Estéticamente pueden parecerse mucho, por lo que sus diferencias son más bien conceptuales. El Arts and Crafts defendía el valor del trabajo artesanal, en contra de la industrialización. Lo conseguía con formas simples y de inspiración natural. Por otro lado, el Art Nouveau se influye de todo esto, pero deja de lado el trasfondo moral, solo le interesa la estética. Abstrae más la naturaleza y es característico por su rica decoración y las líneas curvas.
Alto (cm) | 290.00 |
---|---|
Ancho (cm) | 176.00 |
Fondo (cm) | 45.00 |
---|---|
Peso (kg) | - |