Stay informed:

Gouache sobre papel Philippe Lepatre, Abstracción Lírica, 1967 - Francia

1.200 €
- +

Espléndido gouache sobre papel firmado y fechado por Philippe Lepatre en 1967. Pertenece a la corriente de la Abstracción Lírica. En ella observamos grandes manchas de color en azul, rojo y negro.

En el reverso de la obra encontramos unas etiquetas escritas en francés, colocadas en la exhibición en la que fue expuesta. Nos hablan sobre el artista y describen brevemente la obra. También indican el año de esta exposición y los otros artistas que participaron:

“Nacido en París, escuela francesa. Exposición de obras sobre papel con Olivier Debré, Ladislas Kijno, Camille Bryen, Pierre Tal-Coat en 1970. Destaca su gráfica gestual. Liberado de las apariencias, plasma sus sensaciones con los ritmos del universo. Gouache sobre papel. Firmado con monograma y fechado en 1967”.

Esta exposición tuvo lugar en París en 1970 y se tituló L'abstraction lyrique. Como indican las etiquetas, en ella participaron Camille Bryen, Olivier Debré, Ladislas Kijno, Philippe Lepatre y Pierre Tal-Coat.

Philippe Lepatre (Bucarest, 1900 – París, 1979)

Pseudónimo de Philippe Lazar, Philippe Lepatre fue un pintor y grabador de la escuela francesa. Sus obras están firmadas con el monograma “PL”.

Aunque en la etiqueta pone que nació en París, este artista era en realidad de origen rumano y se mudó a París en 1928, aunque después se trasladó a Berlín para estudiar arquitectura. Durante la Segunda Guerra Mundial se refugió en el sur de Francia donde comenzó a pintar, como es el caso de otros artistas como Dubuffet. Tras la guerra regresó a París para dedicarse a la pintura y el grabado. Su obra se encuadra en la Abstracción Lírica y adquiere un carácter intelectualizado, apoyando su obra en textos filosóficos.

Situando la universalidad como “principio supremo”, sintetiza su formación como arquitecto y su vocación pictórica abstracta afirmando como inconcebible “un arte mural que no sea el no-figurativo, porque es el único que encaja con bastante naturalidad en la Arquitectura Moderna: el arte no figurativo es este lenguaje de una nueva tradición universal, de un mundo nuevo donde el signo se hace realidad, y la realidad signos. Es al arte figurativo lo que el álgebra es a las matemáticas”.

Abstracción Lírica

Abstracción Lírica es un término que designa diversas corrientes. En primer lugar, hace referencia a la pintura abstracta iniciada por Kandinsky en 1910 con sus acuarelas de Murnau. Los artistas que se unieron a esta corriente buscaban la expresión de sus emociones mediante la pintura, rechazando representar la realidad tanto de manera figurativa como objetiva.

Pero, tras la Segunda Guerra Mundial nació otra corriente artística europea también denominada Abstraction Lyrique, que es sin duda heredera y continuadora de la primigenia, iniciada por Kandinsky. Este movimiento artístico surgió a mediados de la década de los 40 en París y fue bautizado por el crítico de arte Jean José Marchand y el pintor Georges Mathieu en 1947. Se dio por tanto al mismo tiempo que el Expresionismo Abstracto americano, con el que comparte sus rasgos comunes: un arte abstracto (no figurativo), con pinceladas gruesas, gran variedad de colores y campos de color, en el que el lienzo es un lugar de expresión personal para el artista.

Sin comentarios

Dimensiones: 54 x 47 x 3 cm / 37 x 28 cm

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

Información de mi producto personalizado
GRATIS