Mesa de comedor, mármol Portoro Gold y latón, firmada Willy Rizzo, 70´s – Italia
Exquisita mesa de comedor en mármol Portoro Gold, con perfiles en latón, firmada en la base por Willy Rizzo, diseñada en la década de 1970. El sobre presenta una forma rectangular, redondeada por los lados más largos. El pie es macizo, y se compone de láminas o listones de mármol verticales. Estos detalles del diseño son precisamente los que crean una estética de líneas ligeras, evitando que la mesa luzca demasiado pesada.
El mármol Portoro gold es un tipo de mármol muy peculiar e impresionante. Se trata de una variedad preciosa de piedra caliza negra hallada principalmente en la zona occidental del Golfo de La Spezia, el norte de Italia, y en menores cantidades en el Mediterráneo y China. Su aspecto lujoso se logra gracias al fondo negro brillante y las vetas en tonos amarillos dorados y beiges que contrastan con la profundidad del negro. El nombre Portoro deriva de la traducción al italiano del término francés porte d'or ("puerta de oro"). En inglés esta variedad de mármol se conoce como “black and gold”. Históricamente ha sido utilizado en objetos artísticos, siempre para piezas únicas y exclusivas, dada su limitada disponibilidad y su inconfundible belleza.
Es, sin duda, una obra espectacular, perfecta para un comedor amplio que busque el toque definitivo de lujo y exclusividad.
Willy Rizzo (1928-2013)
Willy Rizzo fue un reconocido fotógrafo y diseñador italiano. Famoso por su genio creativo y original, sus diseños se convirtieron en iconos del mobiliario italiano.
Nació en Nápoles, aunque de niño se mudó a París con su familia. Pronto desarrolló un gran interés por la fotografía, y ya con 12 años realizó sus primeros retratos. Poco después fue contratado por la revista Paris Match, época en la que fotografió a estrellas como Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Brigitte Bardot, Saint Laurent, Chanel, Jane Fonda, Fred Astaire, Salvador Dalí, Pablo Picasso… además de importantes eventos, como el juicio de Núremberg o diversos eventos de moda. Posteriormente, trabajó también para Vogue y Harper´s Baazar. En definitiva, fue fotógrafo en la edad dorada del fotoperiodismo, tras la II Guerra Mundial.
En cuanto a su carrera como diseñador de mobiliario, empezó en Roma, en la década de 1960. Uno de sus primeros lanzamientos fue el de 1966, una colección de muebles inspirada en la línea modernista de Mies van der Rohe y Le Corbusier, incluyendo mesas de comedor de mármol travertino con detalles en acero.
Su estilo se basa en la comodidad, la solidez y la utilidad, y su originalidad deriva de su independencia como creador. Él mismo dijo “Cuando alquilé un apartamento en Roma, en 1967, no me interesaba el mobiliario de la época, así que comencé a crear mis propios muebles. Odiaba los muebles de la época y diseñé piezas de acero y piel, sólidas y geométricas”. Resucitó el uso de materiales como el bronce y el mármol y la artesanía de la manufactura. De esta manera, se alejó de sus coetáneos, que desde finales de los 50 se concentraron en el diseño en serie y en explorar las posibilidades de materiales como el plástico. Hoy en día, muchos de sus diseños se exhiben en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Dimensiones totales: 72 x 107 x 201 cm.
Dimensiones de la base: 67 x 76 x 30 cm.
Grosor del sobre de mármol: 5,5 cm.
El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.
Alto (cm) | 72.00 |
---|---|
Ancho (cm) | 200.00 |
Fondo (cm) | 105.00 |
---|---|
Peso (kg) | - |