Stay informed:

Musiquero Art Déco de Mercier Frères con tocadiscos “La Voz de su Amo”, 1930 - Francia

Musiquero Art Déco de Mercier Frères, único en su clase, con tocadiscos “La Voz de su Amo”, realizado en la década de años 30 del siglo XX en Francia.

Está realizado en madera de raíz y con tiradores de latón del más bello estilo Art Déco. En las esquinas presenta un hermoso tallado de frutas y formas geométricas. Todo ello se corona con un precioso sobre de mármol francés Brèche D'Alep.

La voz de su amo

La historia de la música pasa por uno de los sellos más famosos en la construcción de gramófonos, objetos útiles pero también decorativos. 

La destacada marca de gramófonos “La voz de su amo” tiene su origen en el año 1899, fue creada por “The Gramaphone Company”, una empresa con trayectoria impresionante y que se ubica entre las primeras discográficas que registra la historia. La marca es conocida en inglés como «His Mastrer´s Voice», y tuvo un comienzo bastante interesante. 

Su nombre fue inspirado en la obra de Francis Barraud, quien la recreó en 1895 cuando heredó un perrito (Nipper) y unos cilindros de fonógrafo. Parte de las grabaciones contenían la voz grabada de su difunto hermano. Al reproducirlos, Nipper se acercaba al fonógrafo con curiosidad buscando la procedencia de aquella voz. De ahí el  cuadro pasó a manos de la compañía Gramophone Company, que en 1899 la convirtió en la imagen de su marca.

Es el sello peculiar que garantiza la procedencia y calidad del mismo. Por ello, adquirir un gramófono tan particular es una señal de elegancia y profesionalismo. Sus materiales, acabados y novedosas bocinas internas, distinguen a “La voz de su amo” de las demás marcas. Estos gramófonos son fabricados en madera barnizada y con acabados cromados. Además, posee uno de los mejores motores de su época, permitiendo nitidez y potente fuerza al reproducir el sonido.

1 comentario

Lupia de abedul

Este mueble está realizado con lupia de abedul. Aunque en muchos lugares, este tipo de madera de raíz es conocida como lupia o lobanillo, nada tiene que ver con la raíz del árbol, si no con las deformaciones que puede sufrir el tejido a lo largo de todo el tallo.

Estas irregularidades que aparecen en la madera han sido objeto de interés en ebanistería y se han convertido en una parte muy cotizada por su indudable valor ya que son maderas extremadamente densas y resistentes. Además, las formas caprichosas que se dibujan en su superficie han dado lugar a un gran aprecio por este material, provocaban un gran interés dentro de corrientes como el Art Decó, pues ansiaban contar con esta madera de raíz tan peculiar y dotada de una belleza única. Su precio alcanza cifras muy elevadas y por ello es común encontrarlo alternado con otros tipos de madera.

Así se aprecia en el maravilloso musiquero de abedul que tenemos en nuestra colección.

Maison Mercier Frères

Mercier Frères fue una antigua empresa de decoración, tapicería y fábrica de muebles de diseño creada en 1828 por Claude Mercier. Se ubicaba en Faubourg Saint-Antoine (París) y cerró sus puertas en 1985. Debido a su especialidad en la fabricación de muebles, trabajó con numerosas cortes tanto europeas como orientales, en especial, con la familia imperial de Irán.

Participó en la Exposición Universal de 1867 de París y más tarde en la de 1900 con un pabellón. Tanto fue la fama alcanzada que incluso abrió una sucursal en Buenos Aires en 1914 y poco después, en 1920, una tienda en el Palais de Marbre, en 7713, Avenue des Champs-Élysées. En 1927 también inauguró una sucursal en Nueva York.

 

Se encuentra en muy buen estado para su antigüedad y uso.

Alto (cm) 81.00
Ancho (cm) 88.00
Fondo (cm) 38.00
Peso (kg) -

Información de mi producto personalizado
GRATIS