O/L "Burros arando", Mercedes del Val Trouillhet, hacia 1965-1970
Mercedes del Val Trouillhet, artista vallisoletana
Mercedes del Val Trouillhet fue una de las artistas vallisoletanas más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Ya desde muy temprana edad tuvo dos grandes inquietudes, la pintura y los paisajes castellanos. Le apasionaba pintar a plain-air y tuvo grandes profesores de pintura. Así, logró presentar diferentes pinturas en varias exposiciones locales, en las cuales también participaban artistas como Maffei, Mucientes o Capuletti.
Su fama y reconocimiento fueron aumentando con el paso de los años, como demuestran los numerosos premios que fue ganando gracias a las obras con las que se presentaba a los concursos.
Con su desarrollo personal y artístico, siguió centrándose en el paisaje de Castilla, animada por su profesor José Picó Mitjans, también un artista reconocido. Su objetivo era conseguir plasmar la belleza de este paisaje, que muy pocos sabían apreciar. Nunca cesó en su estudio del paisaje castellano, del cual sobresale su luminosidad. Recorrió una y otra vez la provincia de Valladolid en busca de paisajes que le cautivaran.
Su forma de trabajar se caracteriza por la rapidez, buscando siempre captar las luces cambiantes, e incluso los animales en movimiento. Sus pinceladas son rápidas, cortas y matéricas. Fue durante su estancia en los Países Bajos, en la década de 1960, cuando aprendió a usar la espátula.
Aunque viajó mucho, sobre todo por las grandes capitales artísticas (Madrid, París, Roma...) nunca quiso separarse definitivamente de su amada ciudad de Valladolid, aun sabiendo que quizá esa decisión no era muy beneficiosa para su carrera profesional y artística.
Aunque la obra no está fechada, es fácil atribuirla a los años 60, debido a sus características formales. Se aprecia en ella una pincelada rápida y muy matérica, con una gran utilización de la espátula. Pese a la rapidez de la pincelada es capaz de captar y representar la escena, en la que un personaje del campo descansa en el centro de la composición a la sombra de sus burros, que trabajan arando el campo. Para equilibrar la composición, coloca a la derecha un montón de paja, mientras que a la izquierda aparece otro grupo de animales. El horizonte divide también de manera simétrica la composición, dejando la parte superior libre para ocuparla con el cielo despejado, propio de la época del año.
Con el paso del tiempo, fue dejando atrás su época más luminosa y dio paso a los fondos sin brillo, donde destacan los toques de color que describen las figuras, con una espátula vigorosa.
A pesar de que su obra ha pasado un tiempo prácticamente olvidada, es una de las artistas vallisoletanas que merecen una especial valoración. Su visión del paisaje castellano es única.
Dimensiones totales: 65x75x4 cm.
Medidas sin marco: 60x47 cm.
El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.
Alto (cm) | 65.00 |
---|---|
Ancho (cm) | 75.00 |
Fondo (cm) | 4.00 |
---|---|
Peso (kg) | - |