O/L "Puerto de San Sebastián" de Dioniosio Azcúe, 1955
Pintor y crítico de arte vasco
Delicado óleo sobre lienzo donde se representa una vista de la ciudad de San Sebastián, capital de Donostia, realizada por Dioniosio Azcúe Arregi (1885-1964). En este puerto de factura impresionista se distinguen las diferentes ensenadas decimonónicas, así como la ciudad al fondo, en donde asoma la torre izquierda de la fachada de la basílica de Santa María. Se trata de una pintura de técnica genuina impresionista, que se aprecia, sobre todo, en la pincelada disgregada, matérica y rápida. Esta obra tiene mucha claridad, ya que antes de pintar, se le ha dado una imprimación blanca al lienzo, lo que permite que los colores después sean más claros y vivos. Se utiliza también las sombras coloreadas (no se usa el negro para las sombras sino el verde y el morado), así como el uso de olores complementarios (naranja y azul / morado y amarillo). Equilibrio, serenidad y paz, son algunos de los sentimientos que transmite esta pieza.
En la parte inferior derecha, en color azul intenso, aparece una dedicatoria donde se lee ”A don José G. Goldaraz, modesto recuerdo de D. de Azcue, 1955”. José García y Goldaraz (1893 - 1973) fue un teólogo y jurista español, que, en 1953, será nombrado arzobispo de Valladolid. Durante su episcopado participará en el Concilio Vaticano II. En 1970 presenta su renuncia por razones de edad, continuó residiendo en la ciudad, donde falleció el 10 de junio de 1973.
Sobre el artista
Dionisio Azcue Arregi, conocido por su alias Dunixi, nació en Bergara, Gipuzkoa, en 1885 y murió Donostia en 1964. A parte de pintor, también fue escritor y realizó obras tanto en euskera como en castellano, colaborando con Egan, el B.S.V.A.P., Vida Vasca, Munibe, Yakintza y otras revistas. Además, destaca su papel como crítico de arte, y de entre sus libros más celebrados está Mi pueblo ayer (1932).
En cuanto a la pintura, se especializó esencialmente en el género paisajístico y su estética destaca por el uso de una técnica muy cercana al impresionismo y por la composición de escenas luminosas y brillantes. La primera exposición que celebró de su obra tuvo lugar en el año 1930, en el Círculo de San Ignacio, de San Sebastián, alcanzando gran éxito con la colección de interesantes paisajes que presentó en 1949 en las Salas Municipales de Arte. Tanto en pintura como en literatura se especializó en temas localistas vascos.
Dimensiones: 103 x 93 x 6 cm / 47 x 55 cm,
El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.