Stay informed:

Óleo sobre tabla "Troupeau de Moutons avec Berger", Paul Chaigneau (1879-1939) - Francia

2.475 €
  Comprar

Maravillosa tabla realizada por Paul Chaigneau, paisajista francés de finales del siglo XIX – principios de siglo XX. Troupeau de Moutons avec Berger es un ejemplo claro de la especialidad artística de Chaigneau. Se representa, por tanto, un paisaje de corte realista donde los protagonistas son un rebaño de ovejas y su pastor, quien las conduce al final de día a su lugar de refugio, evocando la idea del regreso al hogar tras la jornada de labor. Sin embargo, el es el sol el que acapara toda la atención del espectador, ya que su fuerza, propia de los momentos del anochecer, inunda todo el cielo. Esta luz intensa y amarilla baña todas las superficies. Es precisamente esta luz del sol la que aporta la carga romántica a esta pintura, que se enfatiza con el pequeño tamaño de la misma. Paul Chaignau realiza un estudio detallado de la naturaleza, y para ello se vale de una técnica preciosista de pincelada prieta. Firmado en la zona inferior izquierda.

Paul Chaigneau (1879-1939)

Paul Chaigneau fue un artista francés de origen bordelés, hijo del célebre grabador y pintor perteneciente a L´École de Barbizon, Ferdinand Chaigneau (1830-1906). Su padre fue quien le instruyó en la disciplina pictórica siguiendo su mismo registro artístico, centrado en un rico repertorio de escenas costumbristas y ambientes pastoriles, lo que ha dificultado una diferenciación clara entre ambos artistas en algunas de sus obras.

L’École de Barbizon hace referencia tanto al área geográfica como a la razón espiritual y artística de una serie de generaciones de artistas y paisajistas que, establecidos alrededor de la región de Barbizon, tenían como deseo pintar al aire libre de acuerdo con el orden y armonía de la naturaleza en los alrededores del bosque de Fontainebleau como fuente y lugar de inspiración de sus obras. Siguiendo una línea realista, perviven en las obras de Chaigneau ciertos ecos del romanticismo de la época anterior. El leitmotiv que sigue su obra son los temas paisajísticos a raíz de un estudio detallado de la naturaleza. Esta línea artística dejó su sello en distintas ramas pictóricas del siglo XIX en la escuela francesa, especialmente dentro de la corriente impresionista. Estos maestros, tanto de la pintura como del estudio paisajístico, tomaban primeramente sus apuntes al aire libre para posteriormente concluir sus esbozos con color en sus estudios particulares. Con un cierto rechazo a la estampa pintoresca y romántica de épocas anteriores, artistas como Chaigneau, dedicaron parte de su trabajo al estudio natural a fin de encontrar en el mundo sensible los detalles que cargasen de fuerza sus obras. Esta cuidadosa observación evoca efectos sentimentales en el alma del pintor al calor de sus paisajes que adquieren una calidad dramática notable. Esta narrativa pictórica tomó forma al socaire de los ideales románticos que imbuyeron a la Europa desde los años veinte del siglo XIX, alcanzando sus picos de auge durante la segunda mitad del XIX desembarcando hasta los primeros decenios del nuevo siglo con la llegada de las nuevas vanguardias y la conmoción social de la Gran guerra.

Sin comentarios
Dimensiones: 21 x 26 cm. / 33 x 40 cm.

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

Información de mi producto personalizado
GRATIS