Pareja de bodegones de frutas, Escuela Española, finales del S. XVIII - pp. S.XIX
Modelo creado por Juan Sánchez Cotán
Espectacular pareja de bodegones, en óleo sobre lienzo, atribuidos a la Escuela Española y realizados entre finales del siglo XVIII y principios del XIX.
El primero, protagonizado por distintas variedades de uvas, hojas de parra y melocotones. Las dos frutas se amontonan por separado, apoyadas sobre el saliente de un elemento arquitectónico en perspectiva y oblicuo a la vista del espectador. Del segundo destacan las sandías, una entera en la parte posterior, otras dos mitades en el centro de la composición, unos higos colocados por delante, junto a un montón de melocotones, y, en la parte del fondo, ramas de madroño.
Ambos siguen el modelo característico del bodegón español. Se considera a Sánchez Cotán como el creador de un tipo muy característico de este género de los bodegones, aunque posteriormente fue continuado por autores como Juan Van der Hamen. Su desarrollo se inscribe en el contexto de crecimiento de apreciación sobre la pintura y la explosión de interés por el naturalismo e imitación de la naturaleza que se empezó a desarrollar a finales del siglo anterior.
Como podemos observar, destacan por la sobriedad de su composición y el interés tenebrista. El fondo oscuro, envuelto en una penumbra de la que parecen surgir los frutos, se inspira directamente en el modelo al que nos referimos continuamente. Asimismo, la composición, muy estudiada, asimétrica pero equilibrada, deriva de igual manera de la obra de Cotán.
Destaca además un precioso y meticuloso realismo, absolutamente descriptivo, logrado gracias al manejo de la luz y del color, a través de las suaves variaciones de luces y sombras, y una gran volumetría de los objetos representados. El artista hace gala de su magnífica habilidad para la pintura de naturalezas muertas, especialmente apreciable en su forma de trabajar las diferentes calidades de los elementos, pues los melocotones parecen invitarnos a tocar su piel.
Las composiciones están constituidas por los objetos presentes, que aparecen desarrollados en el estrecho margen del poyo de una ventana. Realmente, lo que se hace es imaginar una ventana o vano en la pared en perspectiva, cuya parte superior se encuentra oculta. Podrían tomarse incluso como trampantojos, en los que el autor simula una ventana como escenario en el cual sitúa los objetos en el alféizar, que destacan fuertemente iluminados sobre el fondo oscuro, proyectándose hacia el espectador. Esta técnica recibe el nombre de <<marcos de ventana>> y, como decimos, es parte del tipo de bodegón desarrollado por Sánchez Cotán.
Gracias a los estudios técnicos, se puede asegurar que se pintaba el fondo en primer lugar, y posteriormente los objetos por encima. De esta manera se explica la falta de correcciones y la minuciosidad del dibujo.
Uno de los aspectos más curiosos de este género es la simbología que encierran. En este sentido, las frutas, como protagonistas de las obras, cumplen un papel fundamental. Las uvas representan los pensamientos impropios y la lujuria; la sandía, el buen futuro; los higos, el conocimiento; los melocotones, la larga esperanza de vida o longevidad, al igual que el madroño.
Por otro lado, sobre uno de los racimos de uvas aparece un pequeño caracol, y el caracol ha representado a lo largo de la historia la unión del hombre con Dios, debido a la forma perfecta de su concha (sucesión de Fibonacci), lo cual se relacionaba con la divinidad. Por tanto, especialmente la obra protagonizada por las uvas, esconde en realidad un profundo significado, pues alude a la eternidad de la vida y la unión del hombre con Dios, sin olvidar su significado más profano.
Una oportunidad única para poder adquirir dos obras de este calibre.
Medidas con marco: 71 x 97 cm
Medidas lienzo: 53 x 79 cm
El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.
Alto (cm) | 71.00 |
---|---|
Ancho (cm) | 97.00 |
Fondo (cm) | - |
---|---|
Peso (kg) | - |