Pareja de nautilus engarzados en plata, pps. s. XX - Inglaterra
Espectacular pareja de nautilus engarzados en plata de ley 925, de una guarnición muy refinada. Proceden de Inglaterra, de principios del siglo XX. A partir del siglo XVI, las conchas de nautilus del Océano Pacífico empezaron a ser enormemente apreciadas por los coleccionistas. Además, con esta valiosa pieza ya de por sí, los mejores artesanos empezaron a crear verdaderas obras de arte, eliminando la capa exterior de la concha para revelar la superficie perlada interior.
De cualquier manera, tanto en su estado natural como trabajadas por habilidosos orfebres, estas conchas empezaron a conquistar las Wunderkammer, conocidas también como gabinete de curiosidades o cuarto de maravillas. Muy populares entre los burgueses europeos de los siglos XVI, XVII y XVIII eran habitaciones o simplemente muebles en los que coleccionaban y exponían objetos exóticos, procedentes de todos los rincones del mundo. Se convirtieron en los antecesores directos de los museos modernos, especialmente los de historia natural.
Surgieron durante el Renacimiento y sus colecciones se fueron enriqueciendo gracias a los grandes descubrimientos geográficos; se dividían además en cuatro conjuntos: naturalia, artificialia, sciencia y exótica. Naturalia se refiere a los objetos de historia natural mineral, animal y vegetal; mientras que artificialia son los objetos creados o modificados por el hombre. Algunas de las colecciones más impresionantes las consiguieron atesorar por ejemplo el emperador Rodolfo II de Habsburgo, Fernando II de Austria o el zar Pedro el Grande. Las copas de Nautilus fueron particularmente populares en Alemania, los Países Bajos e Inglaterra.
Es común que los de pequeño tamaño se engarcen en plata para utilizarlos como colgante de un collar. Sin embargo, esta pareja resulta excepcional precisamente por constar de dos ejemplares tan similares y de un tamaño como este. Son verdaderas joyas en sí mismos.
El nautilus es un género de moluscos cefalópodos del que sobreviven hoy en día tres especies y reciben el nombre común de nautilos (del griego “marinero”). Son considerados como fósiles vivientes, ya que han sobrevivido con escasos cambios durante millones de años. Al contrario que muchos otros cefalópodos, el nautilos demuestra ser relativamente tolerante a la falta de oxígeno ya que puede mantener su flotabilidad en los bajos fondos carentes de oxígeno. También carecen de bolsa de la tinta, aunque los registros fósiles indican que sus antepasados sí la tuvieron. Esta pérdida puede ser debida posiblemente a su cambio de hábitat hacia aguas profundas, donde no era necesaria.
Se pueden adquirir juntos o por separado, por 390€ cada unidad.
Dimensiones: 11 x 9 x 5 cm / 3 cm base
El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.
Alto (cm) | 11.00 |
---|---|
Ancho (cm) | 9.00 |
Fondo (cm) | 5.00 |
---|---|
Peso (kg) | - |