Sideboard Aparador diseño de Pierre Cardin, 70s
Magnífico aparador de diseño realizado en cristal de murano policromado con polvo de oro y decoración en círculos de espejo en su cara frontal. Las patas son regulables. Los acabados se han realizado con finas bandas de latón dorado que une las piezas de cristal. El interior está totalmente nuevo, tapizado en terciopelo negro.
Una pieza de espléndidas características y un diseño único
Pierre Cardin Forme fue fundado a principios de la década de los 70 por el mismo diseñador en colaboración con varios miembros de su equipo y asociados a la marca.
En su larga trayectoria, ha diseñado de forma paralela, piezas de mobiliario y ropa de alta costura y prête-a-porter.
En el mundo del interiorismo sigue un estilo “posmoderno”, pues renueva y reinventa el mobiliario francés de la época, aportándole frescura y trasladándolo al plano de las tendencias, la modernidad y de la cultura de masas, persiguiendo lo moderno y actual.
Cuando observamos sus obras, podemos distinguir dos tendencias: una más fresca, colorista y vanguardista, y otra más elegante y lujosa.
La primera se basa en lo que él mismo denominó “esculturas utilitarias”, piezas artísticas muy atractivas, pensadas no sólo para decorar, sino también para cumplir su propósito principal, que no es otro que ser funcional y cómodo. De esta vertiente, podemos destacar su colección de muebles bar, sus mesas de centro con piezas extraíbles o sus cómodas de formas divertidas y colores llamativos.
Una segunda tendencia apuntaba más hacia muebles, que como hemos comentado anteriormente, tenían una estética más lujosa y elegante que nos recuerda a los muebles diseñados por el alemán Karl Springer o las piezas de estilo Art Déco, con lacados, maderas de alta calidad y chapados en materiales nobles, combinados con elementos metálicos, tales como las patas y brazos, o tiradores y embellecedores. Esta vertiente creativa es más sofisticada y atemporal.
La trayectoria de Pierre Cardin como diseñador de muebles, aunque no excesivamente prolífica, acumuló muchos éxitos, llegando incluso a equipararse en fama, a alguno de sus creaciones en Alta Costura.
Volviendo al caso de las piezas de las colecciones lanzadas por Forme “sculptures utilitaires”, vemos ejemplos análogos, de muebles trasladados a sus diseños de vestuario de pasarela y viceversa, todos ellos, con una estética vanguardista y muy innovadora. Es el caso, por ejemplo, de piezas como el “V Como” o el “Eclipse Bar”