Stay informed:

Magnífica pieza de colección: talla perteneciente a la Escuela Colonial de Perú; que representa al Niño Jesús de la Santa Espina. Realizada a principios del siglo XX. Gran maestría en el realismo del rostro del niño, con detallismo en las lágrimas y ojos de cristal. Pelo natural y riqueza de las vestiduras realizadas en gasa con finísima labor de calado y decoración floral en los detalles. 

La calidad escultórica es exquisita, así como la expresión del niño y el detalle del encarnado de la anatomía. Este llora al haberse clavado una espina de la corona. Se trata de un tema iconográfico nacido en la primera mitad del siglo XVII. 

El niño descansa sobre una silla de madera de haya ricamente tallada

Niño Jesús de la Santa Espina

Tema iconográfico nacido a mediados del siglo XVII en el ambiente artístico sevillano, presidido por el maestro de Fuente de Cantos. Este tipo de representación gozó de una amplia y numerosa clientela. Dicha representación tuvo éxito entre los mecenas y coleccionistas de la época, irradiando a las colonias de las Américas. Se trata de un tema premonitorio de la Pasión, donde se visualiza la sangre derramada durante la Crucifixión sufrida por Cristo. En la imagen se observa a un niño Jesús de temprana edad que llora por la herida sufrida al clavarse la espina de la corona. Testimonio todo ello de la futura Pasión y Muerte del Redentor.

Sin comentarios

Medidas de la talla: 26.5 cm (alto) x 14cm (ancho) x 12cm (fondo)

Alto (cm) 33.00
Ancho (cm) 15.00
Fondo (cm) 13.00
Peso (kg) 10.000

Información de mi producto personalizado
GRATIS