Vajilla Sarreguemines modelo Flore, Terre de fer, hacia 1900 – Francia
Delicada vajilla en terre de fer de Sarreguemines realizada hacia 1900 en la población homónima Sarreguemines (región de Lorena, Francia). En la parte inferior de cada pieza aparece la marca de la fábrica, además de "Flore", modelo de la vajilla. Sobre una base clara destacan las decoraciones impresas de flores en tonos rojizos y rosados. En este sello también aparece "U & C", referente a "Utzschneider & Cie", apellido del comprador de la fábrica en 1800.
Terre de fer es la denominación comercial que se da a una cerámica fina de barro mezclada con feldespato y caolín, para conseguir una pasta más blanca, ligera y resistente. Apareció en Francia alrededor de 1770, se extendió durante la época de esplendor de la cerámica, llegando a su punto máximo alrededor de 1900. Esta vajilla es uno de los modelos más conocidos de la marca, hoy en día encaja a la perfección en estilo shabby chic. Estilo que se distingue por utilizar una paleta de colores pasteles, tales como rosa, verde agua, etc. con predominancia del blanco, y donde las flores son siempre las protagonistas.
Sobre Sarreguemines
La fábrica de loza fina de Sarreguemines, en Moselle, es conocida por su considerable producción en el siglo XIX. Será la más importante de las fábricas de Oriente y una de las más importantes de Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Su declive se producirá durante el periodo de entreguerras. La fábrica también producirá arenisca pulida fina imitando piedras duras, así como arenisca mate estilo Wedgwood.
-
1784-1790: Nicolas-Henri Jacobi, su hermano Augustin Jacobi y Joseph Fabry fundan la fábrica de loza.
-
1800: Paul Utzschneider, un bávaro, compra la fábrica. Desarrolla la decoración por impresión, industrializa la producción y optimiza el rendimiento. La técnica de la decoración impresa (un poco difusa) permite costes de producción reducidos y una gran variedad de estampados.
-
1830: Los hornos de carbón reemplazan a los de leña para una mejor productividad.
-
1836: Alexandre de Geiger, yerno de Paul Utzschneider, asume la dirección mediados del siglo XIX: un acuerdo con Villeroy & Boch permite repartir el mercado. Al mismo tiempo, se modernizaron las líneas de producción con la instalación de máquinas de vapor.
-
1871: Paul Geiger sucede a su padre. Apertura de nuevas fábricas en Digoin y Vitry-le-François.
-
1913: Muerte de Paul Geiger. Utzschneider & Cie se divide en dos empresas.
Precio unitario de las piezas disponibles
(12) Platos Planos 23 cm diámetro, 39€/unidad.
(6) Platos Pequeños 11,5 cm diámetro, 23€/unidad.
(3) Tazas 10€/unidad.
El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.